jueves, 27 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
COPA DE LETRAS nº 8
CICLO ORGANIZADO POR:
ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ESCRITORES
Literatura y vino el viernes, 28 de diciembre,
a las 19 h., en
a las 19 h., en
el HOTEL FORNOS, de Calatayud
(cata de vinos gratis).
(cata de vinos gratis).
martes, 18 de diciembre de 2012
A MIS PADRES
![]() |
Molinos en la noche. Blanca Langa |
Aún están ahí, tal como
eran,
mis sonrisas felices y mis
sueños
de mariposas grandes y de
azúcar.
Aún están ahí, en vuestra
fuerza,
las alas arrancadas a mis
miedos
bajo la atenta luz de
vuestros ojos.
Y sé que aún vigiláis mis
ilusiones
-que aún están ahí-, igual
que entonces,
cuando cabía el mundo en
vuestras manos
y todo era más fácil y
seguro.
Aún podemos dejar que se
deslicen
nuestros dedos de lluvia en
los cristales
y dibujar los sueños en las
nubes.
(Porque aún están ahí, casi
intocables,
vuestra sonrisa azul y mis
recuerdos).
(De
“Poemas a viva voz”, 1994)
Concurso sobre Irving Berlin
He elegido una canción de Irving Berlin, "Puttin´on the Ritz". Es un flashmob que se hizo en Moscú.
Para verlo, copio el enlace a mi blog, "The weaver of words".
Esta es la primera pregunta del concurso:
¿Cuáles de las siguientes canciones compuso Irving Berlin?
a) Three coins in a fountain
b) White Christmas
c) He used to be blind
d)Waiting for Santa Claus
a) Three coins in a fountain
b) White Christmas
c) He used to be blind
d)Waiting for Santa Claus
Si crees saber la solución, escríbeme un mensaje a esta dirección:
Habrá premios sorpresas para los ganadores.
¡¡Suerte!!
domingo, 16 de diciembre de 2012
SEBASTIAN DARKE, PRÍNCIPE DE LOS BUFONES, una novela de Philip Caveney


Cuando uno se empeña en ser un bufón, es un problema que tus chistes no tengan ninguna gracia. A Sebastian Darke no se le da muy bien contar chistes. Pero quiere ganarse la vida como bufón, igual que lo fue su padre. Así que un buen día decide dejar su casa y viajar hasta la corte para conseguir su propósito.
Max, su bufalope, irá con él. Claro que es un bufalope un tanto especial, porque sabe hablar perfectamente y no dejará de opinar sobre cualquier cosa. A decir verdad, es incapaz de callarse.
Por el camino conocerán al valiente Cornelius, un soldado, cuya pequeña estatura no le impedirá vencer a enemigos mucho más altos que él, pues él solo tiene la valentía de todo un ejército.
Más adelante, se encontrarán en una situación comprometida y conocerán a la princesa Kerin. Juntos se enfrentarán a unos cuantos peligros hasta llegar a la corte del rey Septimus donde Sebastian tendrá que conseguir algo tremendamente difícil: hacer reír al rey.
El primer capítulo del libro puede descargarse en el siguiente enlace:
http://www.librosalfaguarajuvenil.com/uploads/ficheros/libro/primeras-paginas/201004/primeras-paginas-sebastian-darke-principe-bufones.pdf
Philip Caveney (n. 1951) es un escritor británico de libros infantiles. Sus novelas más famosas son "Sebastian Darke" y "Alec Devlin". Anteriormente escribió una serie de novelas de suspense para adultos.
sábado, 15 de diciembre de 2012
LA ISLA DEL TESORO, una novela de Robert L. Stevenson

Hemos leído, en inglés, "Treasure Island". Como era para el grupo de lectura de los alumnos, se trataba de utilizar una versión resumida y adaptada de la obra.
Leer a Stevenson es un auténtico placer. Sea cual sea el tema que elija para sus novelas, siempre consigue atrapar al lector.
En "La isla del tesoro" nos lleva junto a Jim a buscar el tesoro del pirata Flint. Pero las cosas se complican, porque los marineros de la tripulación no son lo que parecen.
Esta primera novela de nuestro Club de Lectura se puede descargar en español en el siguiente enlace:
http://www.dad.uncu.edu.ar/upload/la_isla_del_tesoro.pdf
También es posible leer el texto en francés:
http://www.ebooksgratuits.com/pdf/stevenson_ile_au_tresor.pdf
Si alguien prefiere escucharla, hay un audiolibro en francés:
http://www.bibliboom.com/pages/titres/l-ile-au-tresor-stevenson-livre-audio-gratuit-a-telecharger-mp3-bibliboom-com.html
La novela en inglés, en versión original:
http://www.gutenberg.org/files/120/120-h/120-h.htm
y en audiolibro en inglés:
http://freeclassicaudiobooks.com/audiobooks/Treasure/mp3/
viernes, 14 de diciembre de 2012
TU NOMBRE
![]() |
Schönbrunn. BLANCA LANGA |
Borré tu nombre.
Como borran las olas los
nombres de la arena
cuando la inmensa lengua
del mar los aniquila.
Como lamen los niños, de
sus dedos,
el rastro de la miel
robada y prohibida.
Y fue mucho más fácil
que borrar el tatuaje de
tristeza
que se grabó en mi piel
cuando te fuiste.
Me ahogaba en un “gin tonic”
aferrada a la voz de
Pavarotti.
El capitán del barco,
enloquecido,
motín a bordo, el barco a
la deriva,
naufragaba en las tascas de
los puertos.
Borré tu nombre.
Entre copas y alcohol se
incendió en humo,
quemó los techos de las
cafeterías
donde a veces me oculto
para verme.
Borré tu nombre.
Tu nombre de metal sonoro y
frío
golpeaba mi garganta, me
vencía.
Cuando la inmensa lengua del mar lamió la
playa
borré
tu nombre,
sonido de limón y caramelo
si, atrapada en tus ojos,
lo decía.
Borré tu nombre,
sembré flores de olvido
y me tendí a soñar bajo el
perfume
mortífero y letal de las
adelfas.
jueves, 13 de diciembre de 2012
OLVIDO
![]() |
Atardecer en el Jalón. BLANCA LANGA |
Me despeño en el mar,
me voy muriendo.
En la morena playa de tu espalda
atracaré la nave de mis sueños.
Me tenderé desnuda hacia la noche
y esperaré la muerte poco a poco.
Me volveré a morir, vivir, morirte.
En el acantilado dulce de tu risa,
me tenderé a la espera del olvido.
BLANCA LANGA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)